¿Meta AI en WhatsApp? El Círculo Azul que Podría Poner en Riesgo tu Privacidad

Caracas, 15 de abril de 2025 – La integración de Meta AI en WhatsApp ha desatado una ola de preocupaciones en redes sociales. Usuarios de todo el mundo comenzaron a notar un círculo azul junto a la barra de búsqueda, sin saber que este pequeño ícono marca la activación del nuevo asistente de inteligencia artificial de Meta… y también una posible puerta de entrada a riesgos sobre privacidad y control de datos.

Diseñada para facilitar tareas como redacción de textos, planificación de eventos o respuestas automatizadas, Meta AI en WhatsApp utiliza inteligencia artificial generativa, pero también ha encendido las alarmas entre expertos en ciberseguridad: la funcionalidad está activada por defecto, y no todos los usuarios son conscientes de ello.

En plataformas como X (antes Twitter) ya circulan tutoriales para desactivarla. Basta con entrar a Configuración > Chats > Desactivar “IA de Meta” o “Meta AI”.

Desde Desahogo Speaks, alertamos que, aunque las herramientas basadas en IA están revolucionando la forma en que nos comunicamos, la transparencia en su implementación y el control del usuario sobre sus datos deben ser prioridad para las marcas tecnológicas.

“La confianza del usuario no se construye con tecnología avanzada, sino con decisiones éticas y opciones claras”, concluye nuestro equipo editorial.

Mientras Meta continúa con su expansión de IA en sus productos (Instagram, Messenger y Facebook), esta situación nos deja una reflexión clara: toda innovación sin control puede convertirse en una amenaza para la experiencia del usuario.

Meta AI en WhatsApp
Comparte
Tuitea
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×