KFC Lanza el Mega Box13 con Estrategia de Marketing Basada en Humor y Venezolanidad

KFC ha lanzado su nueva propuesta en el mercado venezolano: el Mega Box13, un combo pensado para dos personas, que incluye 2 Chicken Krunchy, 4 Hotwings, 3 Strips, 2 papas regulares y 2 bebidas regulares. Sin embargo, lo que ha llamado más la atención no es solo su contenido, sino la estrategia de marketing detrás del nombre.

El combo Mega Box13 ha generado un fuerte debate en redes sociales, ya que muchos consumidores han interpretado de manera jocosa el número “13” en su nombre, utilizando el famoso dicho popular venezolano: “Mientras más me lo ma… más me crece”, lo que llevó a KFC a optar por una comunicación alternativa en sus anuncios, usando el término “12+1” para evitar posibles malinterpretaciones.

Humor y Venezolanidad: La Estrategia de Marketing

La marca ha aprovechado una característica muy conocida de la cultura venezolana, el humor irreverente, para generar conversación entre los consumidores. Al jugar con el número 13, un símbolo de mala suerte en muchas culturas, y asociarlo a un chiste local, KFC crea una experiencia de marketing que no solo vende un producto, sino que también se conecta de manera más auténtica con la audiencia venezolana. Esta estrategia de marketing digital y branding busca generar visibilidad mediante el uso del humor y las costumbres propias del país.

Precios y Disponibilidad del Mega Box13 en Venezuela

El Mega Box13 está disponible en todas las tiendas de KFC en Venezuela, con los siguientes precios para los combos:

  • Combo Mega Box13 (1 Combo): Incluye 2 Chicken Krunchy, 4 Hotwings, 3 Strips, 2 papas regulares y 2 bebidas regulares por $13.

 

Estos precios han sido bien recibidos por los consumidores, quienes consideran que el combo ofrece una excelente relación calidad-precio, dado el tamaño y variedad de los productos incluidos.

El uso del humor como eje principal de la campaña ha sido un acierto en las estrategias de marketing digital de KFC. No solo se mantiene relevante en la cultura venezolana, sino que ha generado gran participación en redes sociales, impulsada por las reacciones de los consumidores al juego de palabras con el número 13. La campaña ha permitido a la marca conectar de una manera más directa y personalizada con el público, aprovechando el marketing en redes sociales y el poder de la viralidad.

Conclusión

El Mega Box13 de KFC no solo es una oferta gastronómica, sino también un excelente ejemplo de cómo el marketing digital y el branding pueden utilizar elementos culturales y humorísticos para hacer que una campaña se destaque. Si bien el número 13 causó cierta controversia, KFC supo manejarlo con agudeza, lo que resultó en una mayor interacción con los consumidores y una presencia destacada en redes sociales.

Comparte
Tuitea