CAMPAÑA INNOVADORA DE COLECTIVO CABOS CONTRA LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA

Caracas, 21 de marzo del 2025 – Cada día, ocho millones de sorbetes y otros desechos plásticos llegan a nuestros océanos, amenazando la biodiversidad y causando la muerte de miles de peces. Entre los residuos más peligrosos que encontramos en el mar se encuentran los cabos de pesca en desuso, que flotan sin control y ocasionan daños graves al ecosistema marino. Para abordar esta crisis, Colectivo Cabos, una organización radicada en Guayaquil, ha lanzado una campaña innovadora destinada a sensibilizar al público sobre la gravedad de este problema.

La campaña utiliza imágenes que evocan la tripofobia, un fenómeno que afecta al 15% de la población y genera incomodidad ante patrones repetitivos. Al trasladar estas sensaciones de rechazo hacia la contaminación plástica, la iniciativa busca despertar la conciencia sobre los efectos devastadores que los desechos plásticos tienen en nuestros mares.

Colectivo Cabos se dedica a recuperar y reutilizar cabos de pesca en desuso, con el fin de reducir su impacto ambiental y fomentar prácticas más sostenibles. Esta campaña fue creada en colaboración con la agencia BeFlamingo y se propone crear un diálogo significativo sobre la contaminación en los océanos.

“Con esta iniciativa, no solo queremos educar, sino también impulsar a las personas a actuar en favor de nuestro medio ambiente. La recuperación y reutilización de materiales es clave para preservar nuestros océanos”, comentó un portavoz de Colectivo Cabos.

A través de visuales impactantes y acciones comunitarias, esta campaña busca conectar emocionalmente con la audiencia y motivar cambios en el comportamiento relacionado con el uso de plásticos.

Comparte
Tuitea
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×